“Pese a que reconocemos la importancia y cercanía con Estados Unidos y Canadá, creemos firmemente en la necesidad de abrir negociaciones a otros países del mundo, ya que la actual Cancillería ha menospreciado la relación histórica con América Latina, el comercio debe diversificarse y la cercanía con el sur es imperiosa, es momento para recuperar los vínculos comerciales y sociales con el Caribe, Centro y Sudamérica, después de 24 años, desde esta tribuna reiteramos que México nunca más se debe permitir una Cancillería que esté cooptada por tecnócratas que persiguen sus propios intereses.”